martes, 17 de mayo de 2016

MENSAJE MUY IMPORTANTE DE CONECTIVIDAD

MENSAJE MUY IMPORTANTE: Después de realizado el primer operativo del TOUR VIRTUAL del "JLF Virtualis Aula" con participación 5 países latinoamericanos, uno de estos tuvo dificultad para acceder al aula virtual debido a que sus computadoras/ordenadores se conectan a la Internet a través de la Red Local (LAN) de su empresa. El problema está en que la LAN (Local Area Network) que tienen un Firewall y un Proxi para proteger la información de las empresas del acceso de hackers y programas malintencionados, debido a eso es necesario hablar con los informáticos de la empresa para informarles que van a utilizar el dominio adobeconnect.com que usa Flash® y preguntarles si se bloqueará al tratar de entrar al aula virtual. Ellos tienen la posibilidad de agregar el dominio como autorizado o dar una clave (Token) a los usuarios para acceder al aula desde la LAN.
En caso de que exista esta posibilidad en su empresa, los informáticos deberán comunicarse con el profesor José Linares Fontela antes de realizar el TOUR VIRTUAL, en el correo jlinaresf@gmail.com para coordinar el día y la hora en que podrán realizar las prueba de manera de habilitar la plataforma para que estos reciban el enlace (URL) para que puedan ingresar a la misma para verificar que todo este correcto.Ustedes pueden saber si no se pueden conectar al aula si les sale una pantalla como esta, depués de ingresar como invitado indicándo en inglés el siguiente mensaje: "La reunión aún no ha empezado. Solo podrá tener acceso a la reunión cuando llegue el anfitrión. Por favor espere", como se imaginarán la gente esperaba y yo también, pero nunca llegaba el ingreso, aún cuando la plataforma estaba activa desde una hora antes de lo convenido ya que no se solicitaba al profesor ni lo sabian los participantes. Si este fuera el caso, denle a "Cancel" y hablen con sus informáticos.
Si se conectan al "JLF Virtualis Aula" con un acceso directo al ruter del proveedor de Internet (Que es aparato pegado directamente a la linea telefónica o a la fibra óptica), bien sea que su computadora/ordenador se conecta por WIFI o por cable no van a tener ningún problema, esto solo ocurre cuando la LAN esta conectada al ruter a través del Firewall o Proxi.
Por favor tomen en cuenta esta recomendación para no perder su tiempo esperando ni dejen de ver el TOUR VIRTUAL. Este problema tiene fácil solución y solo deben volver a agendar con el profesor su asistencia al TOUR VIRTUAL, después que los informáticos hagan los ajustes en la LAN.
INFORMACION COMPLEMENTARIA: El uso de Flash® de Adobe® (Antes de Macromedia 1992–2005) permite usar solamente el Explorador de Internet cuando se ingresa al "JLF Virtualis Aula", sin necesidad de instalar ningún programa en su computadora/ordenador. Una vez que se cierra el Explorador de Internet para salir del aula no queda nada en los equipos de los participantes (Solo hay que usar la APP Adobe Connect Mobile® para las Tablets o Teléfonos móviles Inteligentes, esta se baja gratis de la tienda de Apple® o Google®, según el caso).  
Debido al uso de Flash® podrían pedirle antes de entrar instalar actualizaciones y de Air Flash® también y un complemento (Plugin) de Adobe Connect®, todo el proceso es automatico y cuando termina le da acceso al aula. Todo esto lo único que hace es mejorar el funcionamiento de su computadora/ordenador, por ejemplo cuando ven vídeos o películas en la Internet (YouTube®, etc.).

miércoles, 4 de mayo de 2016

DESCRIPCION DEL TOUR VIRTUAL "JLF Virtualis Aula"



El TOUR VIRTUAL DEL "JLF Virtualis Aula”


Para muchos altos cargos directivos y ejecutivos, para quienes el tiempo esta muy limitado por los compromisos, el asistir al DEMO ede 3 horas y media es complicado, por esta razón y debido a que estos niveles solo necesitan tener una idea general tanto del sistema de capacitación como del contenido, se preparó este "Tour Virtual" que permite en 25 minutos conocer el mecanismo y funcionamiento del “JLF Virtualis Aula”, con un tema de publicidad muy interesante.

Como tema del "Tour Virtual" seleccione un aspecto muy importante de la evolución de los mensajes publicitarios, describiendo el caso del lanzamiento de la Tarjeta de Débito VICARD-VISA que sacó La Vivienda S.A. en el año 2000.
La Vivienda S.A. fue fundada en 1970 con el nombre 1ª. Asociación de Ahorro y Préstamo en Honduras, denominada “Asociación de Ahorro y Préstamo LA VIVIENDA”, esta muy exitosa institución, especializada en el financiamiento de vivienda en Honduras fue absorbida posteriormente desapareciendo del mapa financiero de Honduras. Era parte del Grupo "El Ahorro Hondureño", junto a la empresa de Seguros El Ahorro Hondureño, y el Banco BGA (Producto de la fusión previa de los bancos BANCAHSA Y BANCAHORRO, que a su vez el grupo fue adquirido en el 2002 por el Grupo Banistmo de Panamá y en el 2003 todas las empresas fueron integradas al Banco BGA, pasando a ser La Vivienda S.A. la rama hipotecaria de ese banco. Desde el 2012, el Banco BGA es parte de la marca Davivienda, con presencia en Colombia, en Honduras y en resto de Centroamérica. Debido a esta circunstancia, solo se puede valorar la gestión de la asistencia técnica en mercadeo que realizó el Consultor internacional José Linares Fontela con datos hasta el 2002.

Aún así y utilizando las cifras históricas de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) de Honduras, fue posible reconstruir el número de cuentas de ahorro, las carteras de ahorro y de depósitos a plazo de La Vivienda S.A. que sirvieron de evidencia cuantitativa del impacto que tres campañas publicitarias tuvieron para esa institución y en Honduras (Campaña del "Reto - 5 minutos", La campaña del "Reto - Servicios" y la campaña de lanzamiento de la Tarjeta de Débito VICARD-VISA, realizadas con el apoyo de esta asesoría técnica).

El "tour Virtual" presenta la metodología y los materiales desarrollados en aquella ocasión así como los comerciales y materiales gráficos elaborados, que impulsaron la Tarjeta de Débito VICARD-VISA en el año 2000, que llevó a su colocación masiva, incrementó los ahorristas y ahorros y generó más ingresos. Las tres campañas antes mencionadas, llevaron a la Vivienda S.A. a la 5º posición en número de cuentas de ahorros y a la 6º en cartera de ahorros en moneda local de entre un total de 20 instituciones financieras. Por eso pareció lo más lógico presentarles como un CASO: "Campaña de la Tarjeta de Débito VICARD-VISA de La Vivienda S.A. en Honduras", la forma exitosa en que se usó la investigación de mercado para desarrollar una de las campañas con mensajes efectivos y motivantes que impulsaron a La Vivienda S.A. a ese punto

Si desean ver el "Tour Virtual de JLF Aula Virtuales" que dura 25 minutos, será muy satisfactorio atenderlos para coordinar fecha y hora, y que reciban instrucciones para ingresar al Aula Virtual. El "Tour Virtual" seguramente será una experiencia muy interesante para ustedes que les permitirá valorar tanto el modelo de capacitación como la como la necesidad de hacer un mercadeo profesional para asegurarse el éxito de sus Instituciones.
Para cualquier información adicional, si desea que se amplíe el tema o ver el "Tour Virtual" por favor envíenme un correo para atenderle. Agradeciendo de antemano su interés.
jlinaresf@gmail.com


 

lunes, 2 de mayo de 2016

EVALUACION DE LOS CURSOS EN "JLF Virtualis Aula"


EVALUACIÓN DEL CURSO VIRTUAL JORNADA DE MOVILIZACION DE AHORROS 2014









  7. Observaciones, recomendaciones y sugerencias


  • Excelente experiencia
  • Mis felicitaciones por la coordinación y esperamos seguir recibiendo cursos de esta forma.
  • No limitar tanto el número de participantes por cooperativa en el curso. en la medida de lo posible tratar de cumplir los horarios establecidos al inicio del curso.
  • Para ser la primera vez que realizamos una capacitación virtual fueron buenísimas las expectativas, sigamos adelante con estas capacitaciones
  • Excelente la capacitación, éxitos.
  • Muchas gracias por invitación, fue una experiencia diferente y creo que podemos recibir este tipo de cursos virtuales con personas de mucha experiencia y que la distancia no sea una limitante.
  • Ninguna objeción todo estuvo muy bien.
  • Excelente método de enseñanaza
  • Es oportuno mencionar que el curso fue bastante interesante y de mucha productividad; sin embargo para otra oportunidad habría que ajustar algunos detalles en relación al enlace (mejorarlo), así mismo solicitamos que se siga promoviendo este tipo de cultura en capacitaciones de ésta índole con temas relevantes al interés de nuestro sistema. Gracias por tomarnos en cuenta.
  • Felicitaciones por los contenidos y me gustaría que nos apoyaran en temas sobre colocación (Créditos). Gracias
  • Fue un curso muy productivo.
  • Que el material de cada sesión la envíen el mismo día para reforzar los conocimientos adquiridos de los temas impartidos. (Ahora se hace así)
  • Esta metodología me pareció muy atinada, 100 puntos.
  • Verificar accesos por medio de la red para una mejor comunicación. (Depende de la velocidad del acceso local a la Internet)

 NOTA: Los resultados de las evaluaciones diarias fueron de una puntuación de 94 respuestas correctas de las 100 preguntas, La puntuación promedio de los talleres fue de 93/100 y la evaluación anónima del curso dio una puntuación promedio de 4,8 de 5,0 o 98%.